Todas las actividades comienzan como proyectos que, día a día, se mejoran hasta que adquieren una identidad y continúan con un proceso de perfeccionamiento. Gran parte del trabajo del proyecto consiste en capitalizarlo. La página web puede ser una gran ventana en busca de muchos mecenas que donen pequeñas cantidades para llevar a cabo los proyectos de su elección. Aparte de las actividades habituales de la asociación cultural, aquí pongo una lista por si queréis colaborar en alguno de ellos.
Nota.- Los proyectos en cuyo texto se destaca alguna palabra es por que ya están funcionando.
- 01.- Reloj Cósmico
- 02.- Bóveda Celeste
- 03.-Taller de inglés para adultos
- 04.- Radio en inglés
- 05.- Técnicas Básicas de Relajación
- 06.- Ejercicios con Bastón
- 07.- Sesión dual
- 08.- Clases online
- 09.- Blog
- 10.- Inversor-espaldera
- 11.- Sala portátil
- 12.- Vacaciones Culturales
- 13.- Senderismo y Meditación
- 14.- Cocina OvoLactoVegetariana
- 15.- Semana de control dietético
- 16.- Orientación salud
- 17.- Compost de lombrices
- 18.- Huerto urbano
- 19.- Germinados
- 20.- Despensa eco-bio
- 21.- Hospital del libro
- 22.- Agenda Cósmica
- 23.- Guillotina de libros
- 24.- Hospital del juguete
- 25.- Depósito lavadora-cisterna
- 26.- Pedaleo productor
- 27.- Digitalización
- 28.- Secadora deshidratadora
- 29.- Generador-quemador
- 30.- Control de acceso
- 31.- Zafus y zafutones de viento
- 32.- Construcciones en miniatura
- 33.- Objetos con Alambres y papel
- 34.- Cerámica doméstica
- 35.- Pagoda Stupa
- 36.- Patio Zen
- 37.- Banco del tiempo
- 38.- Página web
- 39.- Servidor videoconferencia
- 40.- Lotería para asociación
- 41.- Capitalizar proyectos
- 42.- Estudio de música
1. Reloj Cósmico
Se trata de reproducir el esquema de un horóscopo para poner los planetas dibujados en un imán, en el momento cósmico que se encuentre cada uno. Pueden hacerse pequeños de unos 25 centímetros para colocar en la pared o tras la puerta, o grandes de 1 metro para ponerlo como tablón de anuncios.
2. Bóveda Celeste
Para grupos de 12 personas, montar una estructura con palos de accesorios de tiendas de campaña (iberglass pole kit) que contengan una loneta con las estrellas y constelaciones y detrás uno o varios proyectores que simulen el paso de las horas y movimientos en el cielo durante toda la noche, como un pequeño planetarium.
3. Taller de inglés para adultos
Aprender inglés con apoyo de formación «online».
4. Radio en inglés
Hacer un programa de radio hablado todo en inglés. Leer las noticias en inglés de los periódicos, poner música en inglés, hablar de cultura y sociedad, y hacer alguna lección de formación en inglés.
5. Técnicas básicas de Relajación
Recopilar todas las técnicas de relajación y seleccionar las más básicas para que nos sirvan como prevención para el estrés y la ansiedad.
6. Ejercicios con Bastón
Recopilar ejercicios que se puedan hacer con una caña de bambú como apoyo. Por ejemplo: yoga con bastón, Yug-do, danza con bastón, Wu-Wei, ejercicios en pareja, improvisación…
7. Sesión dual
Retransmitir la clase presencial también en una plataforma de videoconferencias.
8. Clases «online»
Utilizar la misma plataforma que las sesiones duales pero en este caso solo «online». En clases para el ayuntamiento, por ejemplo.
9. Blog
Escribir algún artículo de las actividades de la asociación, o bien noticias de la cultura y la sociedad.
10. Inversor-espaldera
Utilizar una espaldera como elemento para perfeccionar las sesiones de yoga. Especialmente, para las posturas invertidas.
11. Sala portátil
Utilizar unas carpas portátiles para hacer un lugar de disciplinas en la playa o en la montaña.
12. Vacaciones Culturales
Cada año organizar unas vacaciones para practicar senderismo, yoga , meditación, comida vegetariana, y ocio alternativo, como: observar las estrellas, danzar, escuchar música, visitar los pueblos de la montaña, etc…
13. Senderismo y Meditación
Continuar saliendo una vez al mes a caminar por las montañas de Alicante, por ejemplo, y parar en un lugar hermoso para quedarse contemplándolo e integrarse con ello.
14. Cocina Ovo-Lacto-Vegetariana
Preparar cursos de cocina que utilizan huevos, leche y derivados y todas las verduras, frutas, hortalizas, legumbres, frutos secos y todos los productos vegetarianos. Tanto presenciales como «online», intensivos o de una sesión a la semana.
15. Semana de control dietético
Prepararte para estudiar objetivamente tu propia alimentación.
16. Orientación salud
Consulta para hacer una orientación personalizada para el bienestar y la salud.
17. Compost de lombrices
Aprovechar los residuos orgánicos frescos para tener un criadero de lombrices con dos objetivos: 1) convertir estos residuos en vermicompost para nuestras macetas o huerto; y 2) hacer de criadero y compartir excedentes a otras personas.
18. Huerto urbano
Promocionar un huerto en lo alto de la terraza de los edificios. También podría ser en la periferia de las ciudades, pero no más de 10 minutos.
19. Germinados
Poner semillas en un tarro y cuidarlas para que se germinen y sean fuente de vitaminas y minerales.
20. Despensa eco-bio
Hacer un grupo de consumidores de productos ecológicos y biológicos y poder comprar esos productos más baratos.
21. Hospital del libro
Hacer talleres de formación presencial o bien «online» de como reparar libros.
22. Agenda Cósmica y de Escritorio
Diseñar una agenda que contenga también tu propia carta astral y observar el movimiento de los planetas por todo el horóscopo.
23. Guillotina de libros
Montar una guillotina en la sala multiusos para poder tenerla de exposición y también para cortar los libros en su última etapa y dejarlos como nuevos.
24. Hospital del juguete
Reparar los juguetes para darles un segundo uso.
25. Depósito lavadora-cisterna
Aprovechar el agua de la lavadora para ponerla en un depósito que alimente la cisterna de un wc.
26. Pedaleo productor de electricidad
Utilizar una bicicleta estática bien diseñada para hacer deporte y conseguir electricidad.
27. Digitalización de papeles y libros
Eliminar los papeles y libros que se puedan digitalizar.
28. Secadora deshidratadora
Construir una secadora para deshidratar alimentos y poder aprovecharlos así.
29. Quemadores de rastrojo productores de electricidad
Guardar los rastrojos del campo en forma de pellets y así alimentar una estufa o cualquier sistema de producción térmica.
30. Control de acceso
Poder entrar a la asociación con un control de acceso y asistencia.
31. Zafus y zafutones de viento
Utilizar el diseño de un cojín para meditación pero que se pueda inflar y usar con facilidad.
32. Construcciones en miniatura
Aprender construcción y arquitectura construyendo edificios artísticos en miniatura.
33. Objetos con Alambres y papel reciclado
Utilizar el alambre y el papel para construir papeleras y contenedores.
34. Cerámica doméstica
Tener un horno de cerámica para hacer talleres de cerámica doméstica.
35. Pagoda Stupa
Construir un techo que tenga la forma de la Stupa: cuadrado, esfera, pirámide, estrella, media luna, sol.
36. Patio Zen
Decorar el patio de la sala como un patio Zen.
37. Banco del tiempo
Promover el intercambio entre los usuarios previamente inscritos. Un servicio por otro servicio.
38. Página web
Diseñar una página web de la asociación, con todas las posibilidades: «wordpress» u otros gestores de contenidos, pero también en lenguaje html con css y js.
39. Servidor plataforma de videoconferencia
Instalar una plataforma de videoconferencia para poder dar las clases online más fácilmente.
40. Venta de lotería para fondos asociación
Vender participaciones de lotería. Ahora también «online».
41. Capitalizar proyectos
Promocionar proyectos para buscar fondos, subvenciones y donativos.
42. Estudio de música
Hacer un estudio de música para poder dar recitales o acompañar a las demás actividades con música de fondo en directo: clases, meditación, vacaciones, etc…
Esta lista de proyectos seguirá ampliándose. Algunos ya están funcionando plenamente, otros están empezando y otros están esperando un empujón.